2º Año : COLONIZACIÒN DE AMÈRICA
Poblamiento y fundaciòn de ciudades
Alrededor del año 1550 , España ya habìa concluido la conquista de la mayor parte del territorio americano.España considerò entonces que habìa llegado el momento de establecer un sistema que afianzara su dominio en el continente .Era necesario comenzar la tarea de colonizaciòn.
Para los españoles el proceso de "poblar" significaba fundar ciudades.Muy pronto fueron surgiendo en Amèrica pueblos y ciudades .Desde las ciudades , donde vivìa la mayoria de los españoles , se controlaban las zonas rurales , donde habitaba la poblaci`pon indìgena.
¿Còmo se fundaba una ciudad?
Cuando los futuros pobladores elegìan el sitio donde querìan fundar una ciudad , debìan llevar a cabo una ceremonia que simbolizaba la toma de posesiòn de la tierra en nombre del rey.
Luego el jefe de la expediciòn trazaba los lìmites y el contorno de la ciudad y distribuìa , entre los pobladores , las tierras de dentro de la ciudad(solares)yde los alrededores (chacras y estancias).En la periferia de la ciudad tambièn eran marcadas las tierras de uso comùn .En general si la topografia lo permitìa , los españoles aplicaban la plata del damero (calles rectilìneas cruzadas en àngulo recto ).Este tipo de planta dejaba libre la manzana central , donde se ubicaba la plaza mayor.Alrededor de ell erna construiìdos los edificios cìvicos: el cabildo , es decir las instituciones del gobiero local , la residecia del gobernador de la provincia(o de su represetante), y la iglesia .Luego eran elegidos quienes ocuparìan los cargos pùblicos locales.