Comunismo: Marxismo 4º año

15.05.2013 23:27

La mala situación de la clase obrera en la sociedad capitalista industrial, impulsó a muchos a analizar esta sociedad y proponer soluciones al problema; el filósofo Karl Marx fue uno de ellos. Karl Marx vivió en el siglo XIX, a sus ideas se las conoce como marxismo.
Marx hace un análisis de las distintas sociedades que se han dado a lo largo de la historia en las cuales resalta la división de la sociedad en dos clases sociales contrarias, por causa de la existencia de la propiedad privada: una clase dueña de los medios de producción que domina la economía y la cultura, y otra clase desposeída del fruto de su trabajo y explotada. Cuando la opresión ha llegado limites intolerables para la clase explotada, ésta toma conciencia de si misma y entra en conflicto con la otra clase, dando origen a la lucha de clases , y es entonces cuando se produce un cambio originándose un nueva sociedad.
De esta manera, Marx llega a postular que la lucha de clases es el motor de la historia que ha venido generando los cambios por los que ha pasado la humanidad durante su proceso evolutivo.
Al analizar la fase capitalista -el objetivo principal de Marx -estudia las dos clases existentes en esta sociedad : la burguesía es la clase dueña de los medios de producción(industrias , etc) y la que explota a los obreros , que son la otra clases social , que solo son dueños de su fuerza de trabajo , a los que Marx llama el Proletariado.
El Proletariado tomará conciencia de su situación y comenzará entonces una lucha revolucionaria por medio de la cual el proletariado habría de tomar el control del estado , y convertir los medios de producción en propiedad de éste , únicamente para que en una fase socialista transitoria (dictadura del proletariado)se procediera a una distribución equitativa de la riqueza y así se llegara a la meta de una sociedad comunista sin división de clases en la que incluso el Estado , no tendría necesidad de existir.
En la práctica el marxismo inspiró la luchas revolucionarias que estallaron en varias regiones del mundo en el siglo XX , aunque no surgieron en países capitalistas como Marx lo había predicho, como fue el caso de Rusia .En los países donde se implantó el socialismo no alcanzaron la meta del comunismo , entendido como sistema social perfecto sin diferencia de clases sociales, y la fase transitoria no llegó a ser la dictadura del proletariado prevista por Marx.