Primer año:Civilizaciòn griega
Civilización que se desarrolló desde el siglo XII a.C al siglo I a.C aproximadamente.
Situación geográfica |
|
|
Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía). |
|
Los griegos fundaron una serie de colonias a lo largo del Mediterráneo occidental (Ej., en la península Ibérica), a través de las cuales expandieron su cultura, sentando los cimientos de la civilización occidental. La región tiene un clima con escasas lluvias y veranos cálidos. Abundan las montañas y los pequeños valles, lo que influyó en un cierto aislamiento geográfico y una notable fragmentación política. Cada uno de esos valles e islas constituyó un estado independiente, denominado "polis". La principal vía de comunicación para los griegos lo fue el mar, hecho determinante en el desarrollo de una economía volcada en el comercio. |
La economía de Grecia estuvo muy influida por su situación geográfica, la cual no le permitiò desarrollar una rica agricultura como la de Egipto.
Grecia contaba con escasas tierras fértiles para el cultivo, que estuvo basado fundamentalmente en los cereales (trigo y cebada), la vid (para la elaboración de vino) y el olivo. Éstos se complementaron con productos hortofrutícolas.
La ganadería suplementaba las actividades agrícolas. Se criaban fundamentalmente cabras, ovejas y cerdos. También bueyes y caballos.
Especial importancia alcanzó la artesanía. Los griegos fueron especialistas en la fabricación
de determinados artículos, como los de metal (armas, armaduras). Pero sobre todos destacó uno: la cerámica. Ésta se exportaba en grandes cantidades por todo el Mediterráneo y el Próximo Oriente.
El comercio constituyó sin duda la actividad económica más importante, realizado principalmente por el Mar Mediterráneo. Los intercambios se realizaban en moneda, fundamentalmente de plata, extraída de minas.