Primer año: ANTIGUA ROMA
Desde el año 1200 a.C,la península itálica fue ocupada por distintos pueblos: latinos, sabinos, samnitas , etruscos y griegos.
Alrededor del siglo VIII a.C , los latinos poblaron con varias aldeas las 7 colinas al borde del Tiber. Eran agricultores y artesanos .La importancia estratégica de la zona explica que pronto fuera dominada por sus vecinos , los etruscos. Estos rodearon las aldeas con una muralla , unificándolas en una ciudad que luego sería Roma.
La primera forma de gobierno que tuvo la ciudad de Roma fue la monarquía absoluta, electiva y vitalicia. Los últimos tres reyes de Roma fueron etruscos. Enseñaron a los romanos su alfabeto, su religión y sus técnicas de construcción. A fines del siglo VI, los romanos se rebelaron , mataron al último rey etrusco y proclamaron la República .
La población se dividía en dos grupos :
- Patricios (los nobles): eran dueños de las mejores tierras, se agrupaban en grandes familias consideradas descendientes de un antepasado común, y ejercían el gobierno de la ciudad, integraban el ejercito. Solo ellos conocían las leyes, que eran transmitidas por vía oral.
- Los plebeyos: eran pequeños campesinos , artesanos o comerciantes .Eran la mayoría de la población. Poseían pequeñas propiedades en las peores tierras y vivían angustiados por problemas de las deudas, pues si no podían pagarlas se convertían en esclavos. No tenían ni derechos políticos ni religiosos.