Primer año : ESPARTA

20.10.2013 16:44

Era una polis de Grecia. Tuvo una organización política y social diferente a las otras polis, y se destacó por su ejército.

El estado espartano era el propietario de todas las tierras de Esparta.

La guerra era para los espartanos la actividad más importante.

Gobierno

Principalmente gobernaban dos reyes que eran parte de un consejo de 30 ancianos.

Sociedad

  • Los espartanos ó iguales(9000):

Eran los únicos que tenían derechos políticos.

A los 30 años eran ciudadanos y recibían un lote de tierra por parte del Estado.

Debían dedicar  toda su vida a la guerra y a servir al Estado , y no podían realizar ninguna otra actividad u oficio.

Algunos perdían con su condición de ciudadanos por no cumplir con sus obligaciones (ej: abandonar el campo de batalla durante el combate).

  • Periecos(100.000)

Hombres libres

No podían participar en el gobierno

Debían pagar impuestos

Servían en el ejército

Podían poseer tierras en la zona menos fértil

Eran comerciantes y artesanos

Tenían prohibido casarse con mujeres espartanas.

  • Ilotas(250000)

Eran siervos, propiedad del Estado: sin derechos no protección de la ley.

Trabajaban para los espartanos en las tierras del estado.

No podían abandonar nunca la tierra.          

 

Educación

El fin de la educación era formar soldados obedientes, valientes  e invencibles, por lo que la educación física era la más importante.

El niño pertenecía más al Estado que a la familia .Al nacer se le presentaba ante un verdadero consejo de inspección que decidía su destino: solo tenía derecho a vivir el que más tarde será un buen soldado .Desde los 7 años , se incorpora a la comunidad de muchachos de su edad y comienza , bajo la dirección de maestros seleccionados por el Estado , su aprendizaje militar .Descalzo , vestido invierno y verano con una túnica corta y fina , alimentado con poca comida que debe complementar robando, durmiendo sobre una “cama” de cañas cortadas por él mismo a orillas del río Eurotas , se acostumbraba a soportar la intemperie , el cansancio, el hambre y el dolor. Se enseñaba principalmente educación física, y por el contrario se la daba poca importancia a la formación intelectual. De los 18 a los 20 años el joven completaba su educación militar entrenándose en la “escuela de compañía “ y en el “ servicio en campaña”, en la que los jóvenes espartanos recorrían el campo tanto para hacer maniobras como en función policíaca.

La reglas espartanas eran luchar duramente , cumplir las órdenes sin discutir y morir antes de retirarse o rendirse. Si moría en el campo de batalla era llevado a su hogar con honra sobre su escudo.

 

Las mujeres

Tenían más libertad que el resto de las mujeres griegas, aunque carecían de derechos políticos. Se les enseñaba a leer’ y escribir y recibían educación física para que tuvieran hijos fuertes.