Neolìtico

11.05.2013 14:00

Neolítico (piedra nueva)

 

Perìodo de la Historia que comienza con el descubrimiento de la agricultura en el año 10.000 a.C aproximadamente  y termina con la invención de la escritura en el año 3.000 a.C.

Principales caracterìsticas:

  • En este periodo el hombre conoce y practica la agricultura y la domesticación de animales. La agricultura permitió que los hombres se volvieran sedentarios. Se formaron así las primeras aldeas. Al tener los hombres, una reserva de alimentos, podían permanecer en el mismo lugar, a lo largo de todo el año, y año tras año.
  • Los pastores a diferencia de los agricultores, debían trasladarse en verano y en invierno, en busca de pastos para su ganado .Eran pueblos semi-nómades.
  • Con el aumento de la producción de alimentos, la población creció .Los grupos humanos del Neolítico tenían , quizás , cien o doscientas personas. Las actividades que desarrollaban los hombres y mujeres se fueron haciendo más complejas que en el Paleolítico.
  • Se piensa que había cierta diferencia entre las tareas de los hombres y de las mujeres. Los niños eran muy importantes, tanto para el cuidado de los rebaños como para la siembra de semillas. Y los ancianos seguramente enseñaran a todos los habitantes de la aldea donde y cuando cultivar y cosechar.
  • En el Neolítico además de las armas como arcos, flechas y lanzas, eran necesarias  nuevas herramientas como la azada, para trabajar; la hoz para cortar las espigas; y el mortero, para moler el grano .Para construir estos utensilios se usaba piedra o pedernal con la técnica del pulido, y el hueso , para hacer anzuelos y agujas.
  • Se tejían cestos de cáñamo o de paja para el transporte o almacenamiento de algunos alimentos .
  • Se moldeaban vasijas de cerámica para guardar líquidos o granos de cereales, o para cocinar.
  • Se inventaron husos para hilar y telares para tejer, ya fuera fibras vegetales  como el lino o el pelo de ovejas, cabras o llamas.
  • Las vestimentas variaron, tejían telas y las teñían de colores.
  • Las viviendas podían ser de piedra de adobe (una mezcla de barro y paja secada al sol), los techos seguramente fueran de paja o madera.