Segundo año: El Ideario artiguista

20.11.2013 19:08

Las ideas de José Gervasio Artigas eran las siguientes:

Políticas:

  • Independencia absoluta de la corona española
  • La forma de gobierno propuesta para la Provincia Oriental y las demás provincias del Río de la Plata era la República con separación de poderes (Ejecutivo , legislativo y judicial).
  • A favor de los derechos desigualdad  , libertad y seguridad.
  • Organizar la Confederación de la Provincias Unidas del Rio de la Plata, esta unión permitía a cada provincia tener cierta autonomía respecto de las demás, pero todas tendrían un gobierno general que se encargaría  de problemas como la guerra o las relaciones exteriores

Económicas y sociales:

 La guerra en la Provincia Oriental había provocado que la economía fuera una desolación y miseria.
Por lo que Artigas elaboró un reglamento para  fomento de la campaña y seguridad de sus hacendados.
 Este perseguía los siguientes fines:
*Poblar la campaña
*Favorecer a la familia y a los más desposeídos
*Aumentar la producción
*Imponer el orden en la campaña

 La tierra se tomaba de los terrenos repartibles, que eran de todos aquellos que se habían ido de la Banda Oriental por causa de la revolución.
 Se beneficiaban los negros libres los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suerte de estancia y animales. Los más infelices eran los más privilegiados.
Y también serán agraciados las viudas pobres si tuvieron hijos y igualmente preferidos los casados a los americanos solteros y estos a cualquier extranjero.
Las obligaciones eran formar un rancho y dos corrales en el término preciso de dos meses, y en caso de que no se cumpla con esto, el terreno le será quitado y será donado a otro vecino mas trabajador.
 Para lograr la recuperación ganadera se  prohibió el arreo de ganado a Brasil y la matanza de las hembras.