Blog
5º año Nuevo temario para parcial
25.10.2013 20:40
- REVOLUCIÒN FRANCESA:
-Significado de la revolución
-Estallido revolucionario
-Constitución de 1791
-Declaración de Derechos del Hombre y del ciudadano (1791)
-Formación de la Asamblea Legislativa
-Intervención extranjera
-Convención
-Régimen del Terror
-Reacción Termidoriana.
-Constitución de 1795
- Revolución Hispanoamericana:
-Causas de la revolución: externas, internas y ocasional(invasión de Napoleón , sucesos de 1808 en España)
-Simón Bolívar: principales ideas políticas.
- Revolución en el Río de la Plata:
-Junta de Buenos Aires de 1810
- Revolución Oriental (período artiguista):
-Principales sucesos del año 1811
-Instrucciones del año XIII
-Provincia Oriental autónoma, gobierno de Artigas, Liga Federal
-Reglamento de Tierras
-Fin del artiguismo
- Cruzada libertadora
- Leyes de 1825
- Lucha de las Provincias Unidas con Brasil
- Convención Preliminar de Paz :
-Principales características
-Critica
- Constitución de 1830:
-Principales aspectos de la misma
- Primeras presidencias del Uruguay:
-Presidencia de Rivera
-Presidencia de Oribe
-Medidas de gobierno tomadas
- Guerra Grande:
-Causas
-Significado
-Bandos que se enfrentan
-Etapas de la guerra
-Consecuencias
- primeras inversiones extranjeras, modelo agroexportador, crecimiento hacia afuera y revolución lanar
- Liberalismo y nacionalismo : principales características
- Socialismos utópicos ,anarquismo y doctrina social de la Iglesia
- Imperialismo:
-Causas
-Principales características
-Consecuencias
Segundo año: ABSOLUTISMO
22.10.2013 22:31El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto en el cual el poder reside en una única persona, que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XIX en Europa, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.
Los orígenes del absolutismo tienen lugar en Francia, donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta postura supone que ciertas personas han sido elegidas por Dios, para ejercer el gobierno.
Bajo esta forma de gobierno, el rey es la ley y es quién decide que cosas y como pueden hacerse. Las leyes son dictadas de acuerdo a sus intereses, y a los de la nobleza , que aconseja al rey , aunque este siempre es quien toma la última decisión.
El rey absolutista ocupa su trono de manera vitalicia. El poder es hereditario: cuando muere el rey , su hijo ocupa su lugar.
Luis XIV(Francia): ejemplo más sobresaliente de monarca absoluto
El joven rey aprendió la lección .Cuando ascendió al trono en 1661, desplazó de sus cargos a muchos príncipes de sangre-incluso de su propia familia-y dejó claro que los nombramientos y destituciones de ministros , oficiales y funcionarios en general , dependerían de su voluntad. Creó muchos consejos de gobierno , buscando que rivalizaran entre si para poder controlarlos. En ningún momento convocó a los Estados Generales y sometió a los Parlamentos sus órdenes. Reforzó las funciones de los intendentes y creó una policía secreta con potestad para detener a cualquier súbdito por la sola voluntad real. Las lettres de cachet fueron el ejemplo más claro de la arbitrariedad del absolutismo.
La acumulación de poder de Luis XIV se sostuvo con base en una combinación de fuerza y concesiones .En este sentido, fortaleció el ejército, exigió a los funcionarios informes detallados de la administración y las finanzas e impuso su autoridad a la iglesia. Las decisiones del Papa y los concilios debían ser aprobadas por èl para aplicarse en Francia .Tenía derecho a nombrar obispos y otros altos cargos eclesiásticos.
Por otra parte, para compensar a la aristocracia del poder que le había quitado , la colmó de favores , títulos y distinciones. A los nobles fieles les permitió cierta autonomía en el gobierno local y a todos invitó a participar de las lujosa vida de la corte. DE esta manera, en pocos años los otrora rebeldes aristócratas sintieron que era un honor estar cerca del rey. Muchos construyeron segundas residencias próximas al palacio o directamente pasaron a vivir en èl.
GLOSARIO:
Estados Generales: Organismo en que estaban representados los tres órdenes de la sociedad(Clero, nobleza y tercer estado-campesinos , burguesìa,etc-); generalmente convocados para votar impuestos.
Par4lamentos:En Francia ,organismos locales cuyas funciones principales eran las de registrar los edictos del rey(para que fueran aplicados) y atender apelaciones de tribunales menores.
Lettres de cachet: cartas selladas y firmadas por un ministro del rey , con orden de arresto, prisión exilio u otro castigo, por la sola voluntad del real y sin derecho a juicio.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.