Blog

SEGUNDO AÑO: Revoluciòn Hispanoamericana

06.11.2013 15:40

Se conoce con el nombre de Revolución Hispanoamericana al conjunto de movimientos revolucionarios ocurridos en las colonias españolas en América, que tuvo como resultado la independencia de esos territorios. Dichos movimientos comenzaron entre 1808 y 1810, pero sus causas antecedentes se encuentran a finales del siglo XVIII. En un primer momento estos movimientos no tuvieron un carácter separatista, sino que expresaban el deseo de los criollos de intervenir en el gobierno local , pero con el paso de los años se transformaron en una verdadera guerra de independencia. El período de la revolución culmina en 1825 con el retiro de los últimos ejércitos españoles que aún se encontraban en América  y a partir de ese momento quedan constituidos los estados hispanoamericanos independientes.

Los historiadores ubican a la Revolución Hispanoamérica como parte del ciclo de revoluciones liberales o burguesas que se producen entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX (Revolución de las colonias inglesas en América del Norte y Revolución Francesa) y cuyo resultado fue la puesta en práctica de las nuevas ideas impulsadas por la burguesía.

¿Por qué se produjo ?

La revolución Hispanoamericana es productos de una serie de factores , algunos internos y otros externos.

  • La difícil situación creada en España por la invasión francesa de Napoleón , que supuso la ruptura del contacto directo con América, y el vacío de poder que creó la retención de los reyes españoles en Francia.
  • El descontento de los criollos por no poder casi participar en el gobierno de sus territorios y por el mantenimiento del monopolio comercial , y en segundo lugar la fuerte tensión social en que vivían los indios, los mestizos y los afro-americanos, explotados por los blancos.
  • La influencia de las nuevas ideas de la Ilustración del siglo XVIII, y de su aplicación en la revolución de independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
  • Hubo aspectos exteriores como la influencia de Gran Bretaña que presionaba para que realmente existiera un comercio libre con los territorios americanos.

Primer año: Leyenda sobre la Fundaciòn de Roma

02.11.2013 11:51

Concluida la Guerra de Troya , Eneas, un príncipe troyano , huyó con sus compañeros y buscó un refugio en la zona del Lacio .Sus descendientes fundaron la ciudad de Alba y allí reinaron .Uno de sus reyes, Numitor, fue destronado por su hermano Amulio .

Rea Sivia , ùnica hija de Numitor , concibiò dos gemelos del dios Marte : Ròmulo y Remo.Temiendo que algún día éstos vengaran a su abuelo , Amulio ordenó que se los arrojara al Tiber. La cuna fue llevada por las aguas hasta la falda del monte Paladino.

Allí una loba amamantó a los niños y luego un pastor los recogió .Ya mayores Rómulo y Remo fueron reconocidos como nietos de Numitor , el rey legítimo .Mataron a Amulio y fueron enviados por su abuelo a fundar una ciudad en el lugar donde habían sido criados. Rómulo se ubicó en el monte Paladino , y Remo en el monte Avetino , esperando un signo de los dioses. Rómulo vio doce gavilanes y su hermano solo seis: El lugar para fundar Roma fue el Palatino. Luego Rómulo mató a su hermano y se convirtió en rey.

Para que todos sus compañeros se casaran , raptó varias mujeres del pueblo sabino y luego convino con su rey la fusión de ambos pueblos : latinos y sabinos.

<< 1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.