Blog
Segundo año : MERCANTILISMO
28.10.2013 03:42Es el conjunto de prácticas económicas y doctrinas desarrolladas por la mayoría de los Estados europeos entre los siglos XV y XVIII.
Según el Mercantilismo, la finalidad esencial de la actividad económica era el fortalecimiento de la nación.Esto se lograba a través de la adquisición de metales preciosos .Era una política económica que no le interesaba el bienestar individual. Sólo buscaba la grandeza del reino. Por esta razón el Estado intervino en todos los aspectos de la vida económica.
Esta política se asentó sobre una serie de principios básicos:
- La riqueza de un país se basa en la cantidad de metales preciosos que posee. El metal lo obtenía el Estado por la explotación de minas o por medio del comercio exterior.
- Conviene comprar poco y barato, y vender mucho y caro, es decir , tener una balanza comercial favorable.
- La producción nacional debe ser protegida por el Estado de la competencia extranjera, poniendo fuertes impuestos a los artículos importados.
- El Estado además regula el volumen, la calidad y la cantidad de la producción.
Era un Estado intervencionista.
PRUEBA SEMESTRAL FINAL –PRIMER AÑO
26.10.2013 10:55Categoría A – Alumnos con calificación entre 7 y 12
Categoría B- Alumnos con calificación de 6
Categoría C- Alumnos con calificación apenas aceptable ( 6) y 5
Categoría D-Alumnos con calificación entre 3 y 4
Temas a estudiar según cada categoría:
Categoría A y B:
-Los griegos: Ubicación en el mapa, economía, religión y organización política (polis y partes de la misma).
-Atenas: Gobierno, ciudadanos, educación y situación de las mujeres
-Esparta: Gobierno, sociedad, educación y situación de las mujeres
-Roma
Categoría C y D:
-Egipto: ubicación en el mapa, gobierno , economía , sociedad, religión e importancia del río Nilo.
-Los griegos : Ubicación en el mapa, economía, religión y organización política(polis y partes de la misma).
-Atenas: Gobierno, ciudadanos , educación y situación de las mujeres
-Esparta: Gobierno, sociedad, educación y situación de las mujeres
-Roma
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.